Plasma rico en plaquetas, preparacion

Tratamiento con plasma rico en plaquetas, que es

A menudo escuchamos o leemos sobre novedosos tratamientos con plasma rico en plaquetas o PRP.

Es que desde hace unos años esta técnica se ha desarrollado mucho, permitiendo buenos resultados en el campo de la medicina estética y ortopédica, por ejemplo.

La pregunta básica que podemos hacernos es de qué se trata esta técnica, qué es el plasma rico en plaquetas y, todavía más básicamente, qué es plasma y qué son las plaquetas.

plasma rico en plaquetas preparacion, rejuvenecimiento del la piel del rostro, tratamiento para lifting facial

El PRP Plasma Rico en Plaquetas es la utilización del propio plasma sanguíneo, rico en factores de crecimiento y células madre periféricas, para conseguir la regeneración y la reparación de los tejidos donde se inyecta.

El tratamiento consiste en la introducción el plasma del paciente por medio de pequeñas inyecciones en el cuero cabelludo en forma prácticamente indolora ya que puede generar mínimas molestias, para reducir estas se le puede aplicar anestesia frío local. Inmediatamente después de la aplicación se observa un ligero enrojecimiento de la zona tratada. Los resultados alcanzan el punto máximo al mes de la sesión. Con cada sesión se evidencian más los resultados.

El tratamiento del plasma rico en plaquetas es un novedoso tratamiento utilizado para el rejuvenecimiento facial de los pacientes. Mediante una sencilla extracción de sangre del propio paciente, obtendremos los factores de crecimientos presentes en las plaquetas de nuestro organismo. Posteriormente serán infiltradas con pequeñas agujas en la zona que queramos tratar.

Comenzaremos por explicar entonces qué es el plasma: el plasma es la sección líquida de la sangre y está constituida en un 91% por agua y en un 8% por proteínas. El 1% restante está conformado por sales, nutrientes y desechos del metabolismo celular.

Es decir que el plasma es la sangre sin la presencia de las células sanguíneas, las cuales son de tres tipos: los eritrocitos o glóbulos rojos, los leucocitos o glóbulos blancos y las plaquetas o trombocitos. Estas últimas son las de menor tamaño, carecen de núcleo y provienen de la fragmentación de las precursoras, megacariocitos.

La función de las plaquetas es esencial en lo que se denomina "hemostasis" es decir, el mantenimiento del caudal sanguíneo dentro de los vasos. Cuando un vaso se rompe, las plaquetas actúan rápidamente formando junto con el fibrinógeno los trombos o coágulos, para evitar la pérdida de material.

Pero además, las plaquetas son muy ricas en factores de crecimiento (FC) que son fundamentales en los procesos de regeneración de tejidos.

Los factores de crecimiento o citoquinas

En todas las células del organismo están presentes los factores de crecimiento, pero es en los gránulos alfa de las plaquetas donde son muy abundantes. Los FC desencadenan procesos de regeneración tisular, actuando sobre las membranas celulares, estimulándolas o inhibiéndolas según lo que sea necesario. Entonces, vienen a ser las responsables del inicio y el completamiento de procesos de reparación, al aumentar la velocidad de la multiplicación por mitosis (división). Así, se aumenta la velocidad de cicatrización, las células madres o stem cells se activan y a la vez se disminuye la tasa de muerte celular.

En lo que hace estrictamente a epidermis, favorecen la producción de ácido hialurónico y queratina.

Usos del plasma rico en plaquetas en estetica

Una vez entendido qué es el plasma, las plaquetas y los factores de crecimiento, se ve con facilidad que los usos de esta técnica son muchos, en todo lo que tenga que ver con la flaccidez facial y corporal, el envejecimiento, las cicatrices y otros defectos de la epidermis.

Mediante la aplicación de plasma enriquecido en plaquetas se efectúa bioestimulación que en varias sesiones permiten resultados apreciables; estimulación del cutis para retardar el envejecimiento, mejora de cicatrices, tratamiento de úlceras y quemaduras, implantes capilares, autoinjerto graso, relleno de arrugas, fotoenvejecimiento, etc.

Se aplica por inyección o como polvo.

Plasma rico en plaquetas obtencion

¿Pero cómo pasamos de la idea de un plasma y de las plaquetas, como componentes de la sangre humana, a un concentrado, el PRP?

Obtención a partir de extracción de sangre del propio paciente

Todo comienza con una extracción de sangre de una vena periférica, con una jeringa, de manera muy semejante a un análisis de sangre típico. La cantidad a extraer depende del tratamiento en el que se utilizará, pero está entre los 10 y los 150 ml.

La sangre así obtenida se dispone en tubos esterilizados, con una sustancia anticoagulante.

Centrifugaciones sucesivas

A continuación, la sangre se somete a centrifugaciones sucesivas a 2500 revoluciones por minuto. De esta forma, en razón de las diferencias de tamaño y peso, los componentes de la sangre van disponiéndose en cuatro capas. Los corpúsculos celulares más pesados, es decir, los glóbulos rojos y los glóbulos blancos, quedan en la capa inferior, mientras que el suero permanece arriba, dividido a su vez en tres capas: la inmediatamente contigua a la inferior es muy rica en plaquetas, mientras que la capa siguiente tiene una concentración normal de plaquetas y la capa superior es muy pobre en ellas.

Así es como se obtiene lo que se desea, tomando con una jeringa lo ubicado en la capa

Plasma rico en plaquetas preparacion para la aplicación

Una vez obtenido, el plasma rico en plaquetas se conserva en la jeringa estéril, listo para ser aplicado, mediante inyección intradérmica o subdérmica, según el resultado que se persiga.

Como se dijo, esto puede utilizarse también para obtener un polvo que se aplica de manera tópica en una cicatriz o después de un peeling, por ejemplo.

Este procedimiento no presenta riesgos, es rápido y ofrece ventajas. No presenta alergias, porque se extrae del mismo paciente. Los resultados serán favorables y al poco tiempo empezará a ver los resultados, sin embargo es preciso repetir las sesiones que el médico indique, ya que este es un tratamiento parcial, el cual cada cierto tiempo hay que volver por una dosis.

 

Contraindicaciones: casos en que el uso de plasma rico en plaquetas es desaconsejable

Realizado por un profesional especializado, es un proceso muy seguro sin efectos adversos importantes. La posibilidad de rechazo no existe, por tratarse de material autólogo, es decir, del propio paciente.

Con buenas medidas de asepsia, la posibilidad de infecciones es mínima.

Sí está contraindicado en pacientes que sufren de trombopenia, cáncer, infección activa o que están sometidos a tratamientos anticoagulantes. También está contraindicado en embarazadas.

Los estudios científicos han demostrado el beneficio natural del uso de Plasma Rico en Plaquetas como tratamiento para restaurar y prevenir la caída de cabello, siendo un tratamiento patentado en diversas partes del mundo. El concentrado de plaquetas y los factores de crecimiento liberados favorecen la el crecimiento y reproducción de las células en el sitio de la inyección, aumentando de esta manera el crecimiento del cabello, engruesan el diámetro de cada pelo y sobretodo favorecen la formación de nuevos vasos sanguíneos (proceso llamado angiogénesis) por lo que regeneran la irrigación sanguínea alrededor de los folículos pilosos. Algunos de estos factores factores de crecimiento pueden estimular las células madres en el área bulbar del folículo, estimulando el desarrollo de nuevos folículos y promoviendo la neovascularización.

La ventaja del PRP sobre otros tratamientos comunes como el Botox, es que es completamente natural, no tóxico, no alergénico. Quedan descartados los efectos adversos porque el Plasma Rico en Plaquetas es un preparado realizado con la propia sangre del paciente , evitando de esta forma efectos secundarios, el riesgo de infección transmisión de enfermedades, reacciones alérgicas y además, por su composición rica en factores hemostáticos, evita la formación de hematomas.

Las sesiones que se recomiendan dependen no sólo del problema a tratar sino también del tipo de piel y de la intensidad con la que se esté produciendo la caída capilar. En base a esto se estipulará el número de sesiones y la periodicidad de las mismas. No obstante, la mayoría de las veces se planean un par tres sesiones anuales y los tratamientos pueden durar entre dos y tres años dependiendo de si los resultados que se están obteniendo son favorables no y a los deseos de cada paciente. Cada sesión suele durar una hora: incluyendo en ese tiempo la extracción de sangre y la posterior inyección del plasma en el cuero cabelludo.

Operacion de nariz precio Argentina

Cirugías estéticas: operación de nariz

La operación de nariz es una de las cirugías plásticas más solicitadas tanto por hombres como por mujeres en todo el país. Conocida como rinoplastia, la cirugía de nariz tiene como objetivo modificar la fisonomía de esta parte del cuerpo. En esta nota te contamos cuanto te sale una operacion de nariz en Argentina realizada por los especialistas en cirugía plástica de MW Cirugía Estética.

Leer Más

Read more ...

Operacion de mamas de levantamiento, precio

Que es la cirugia de levantamiento de mamas o mastopexia

La cirugia de levantamiento de mamas, llamada también pexia de mamas o mastopexia, es una intervención que se dirige a corregir la posición de los senos cuando se encuentran caídos.

El levantamiento puede ser sin o con colocación de implantes. En el primer caso, el volumen no varía sino que se modifica la ubicación del pezón, para redistribuir el volumen.

Leer Más

Read more ...